Dark stores, la tendencia ligada al crecimiento del comercio online

Las tiendas oscuras (dark stores) son centros de distribución y preparación de pedidos para el comercio electrónico. Es un nuevo formato de tienda que ha surgido de la mano del auge del comercio electrónico. Brinda al comprador online una experiencia de compra más rápida, ágil y eficiente, además de más sostenible.
No están abiertos al público. Son espacios en los que hay productos y operarios que preparan los pedidos y que son capaces de aumentar y hacer más eficientes las entregas de pedidos al cliente digital, por utilizar software y soluciones tecnológicas avanzadas en el sector de almacenaje, aunque el nivel de automatización varíe según el sector.
Algunos locales sirven también como puntos de recogida de pedidos online o click & collect.
Esta tendencia empezó siendo implantada al menos un año antes del COVID19, por cadenas de supermercados de Estados Unidos e Inglaterra, y está siendo seguida por otras industrias. El concepto lo desarrolla Walmart desde hace meses y empresas como Target utilizan un enfoque híbrido, atienden clientes y envía pedidos online. Las de mayor tamaño suelen ubicarse alrededor de los grandes núcleos urbanos, en sitios bien servidos en cuanto a conexiones de transporte y logística.
«La limitación de aforo impuesta por el distanciamiento social ha llevado a minoristas de ropa, de alimentos, de productos para el hogar u otros, a cerrar sus tiendas al publico para poder preparar y gestionar mejor las entregas y recogidas, mejorando la experiencia de usuario y la omnicanalidad.»
Un nuevo modelo que ofrece soluciones más sostenibles al comercio electrónico
El comercio electrónico necesitaba una solución logística local y sostenible para asegurar su viabilidad, su crecimiento y su consolidación. La cantidad de furgonetas que atascan las grandes ciudades densamente pobladas y los consiguientes paquetes que se acumulan en las puertas, son aspectos muy negativos para el comercio electrónico con consecuencias nefastas para el planeta.
El impacto de la tecnología en nuestra sociedad no siempre es 100% positivo. Por eso es importante que los efectos negativos de las nuevas tendencias de consumo sean analizados integralmente y solucionados de manera consensuada entre actores públicos y privados. Deben tomar en cuenta siempre y por encima de todo, la necesidad de disminuir la contaminación del planeta.
El sector de supermercados online –e-grocery en inglés- por el momento el mayor utilizador de este nuevo formato de tienda, se espera que crezca a un ritmo del 20,4% anual y alcance un valor de 375.000 millones de US$ en los 10 países con mayor cuota de mercado, según la consultoría especializada en la industria alimentaria IGD.
De este grupo de 10 países, 4 son europeos y están en este orden en el ranking: Reino Unido, Francia, Alemania y España, con China y Estados unidos a la cabeza.
En España, la venta online de supermercados es menor que en otros sectores como la moda o la electrónica, pero es uno de los mercados que más crece junto con el de gran consumo.
¿Qué ventajas ofrecen al retail las dark stores?
- Gestionar mejor la última milla, etapa más costosa y determinante de la logística ya que asegura la entrega al cliente final. Las dark stores acortan los tiempos de entrega y de recogida en los grandes centros urbanos.
- Evitan el pago de envío a los consumidores al recoger sus productos en dark stores.
- Funcionan 24/7 porque no deben respetar el horario comercial, con lo que mejoran en gran medida su productividad, pudiendo funcionar en varios turnos.
- Los softwares y automatizaciones disponibles, reducen el error humano en la preparación de pedidos.
- Permiten ofrecer mayor cantidad de productos al consumidor, en algunos casos, hasta un 50% más que en las tiendas tradicionales.
- Mejoran la rentabilidad de los locales comerciales y la omnicanalidad que se ofrece al cliente final.
- Es un nuevo formato de tienda que ofrece una solución más sostenible y amigable con el medio ambiente. Minimiza los costes que supondría desarrollar una logística individual para cada cliente.
- Permiten a los comerciantes minoristas ofrecer al consumidor post COVID la posibilidad de comprar como quiere: con seguridad, rapidez, sin contacto y en un click.
Las dark stores, una respuesta de los retailers que pudiera perdurar
El sector del retail ha sido proactivo ante la abrupta y creciente demanda de los consumidores en momentos de pandemia mundial. La competencia es feroz y el criterio de la inmediatez ha cobrado mayor valor e importancia. Las dark stores se automatizan cada vez más para ganar en agilidad y eficiencia a los supermercados tradicionales.
Probablemente si la tendencia se convierte en una forma permanente para satisfacer la demanda de inmediatez y sostenibilidad de un consumidor cada vez más informado y responsable, las dark stores podrían contribuir con la preservación del retail.
Aunque se trate de cerrar puertas a los clientes por completo para cumplir con pedidos y entregas y recogidas, permitiría una rápida respuesta a la creciente demanda y competencia que ponen a prueba su agilidad, eficiencia y adaptación.
Para expertos como IGD, asistiremos a un crecimiento de dark stores en las afueras de las ciudades densamente pobladas, lo que no significa que vayan a remplazar a las tiendas físicas. Por el contrario, es probable que existan más tiendas híbridas con espacios destinados a la entrega de compras online.
«Lo que es importante en todo caso es que el sector del retail no sólo aproveche estas oportunidades para mejorar la rentabilidad de su negocio, sino aproveche el impulso para acelerar su aprendizaje y adaptación digitales en beneficio de una continua mejora de la experiencia de cliente.»
Fuente: «Leading global online grocery markets to create a $227bn growth opportunity by 2023». 29 de octubre de 2018. https://www.igd.com/articles/article-viewer/t/leading-global-online-grocery-markets-to-create-a-227bn-growth-opportunity-by-2023/i/20396#_ga=2.188391405.497135077.1605177400-799696784.1605177400.
Más publicaciones sobre "Ecommerce"
La nueva cara del brushing, envíos de semillas sospechosos
La técnica engañosa para mejorar las calificaciones de los vendedores mediante la creación de pedidos falsos.
¿Las tiendas físicas serán reemplazadas por el ecommerce?
Las tiendas físicas tienen en la tecnología su mejor aliado para hacer valer las enormes ventajas que tienen con respecto a la compra online, deshumanizada y en muchos casos poco personalizada.
La entrega a domicilio ha pasado a ser un modo de vida
El comercio electrónico ha creado un nuevo estilo de vida que requiere soluciones que se adapten a este modelo de consumo.
El comercio en vivo, estrategia innovadora del Ecommerce
El comercio electrónico basado en la venta en streaming permite la interacción directa con los vendedores y una mejor comprensión del producto.