Estrategia de marketing digital para la internacionalización

Las operaciones comerciales internacionales fueron transformadas con la tecnología de la información (TIC). Internet ofrece numerosos beneficios para las pequeñas y medianas empresas (pymes) si a la optimización en el uso de las tecnologías se une una estrategia de marketing digital adecuada y una clara visión estratégica internacional.
Anteriormente, las empresas debían apoyarse en intermediarios de exportación. Incurrían en costes muy superiores a lo que cuesta hoy en día crearse una verdadera presencia digital y diseñar estrategias de marketing digital adecuadas.
«Los sitios webs son una herramienta imprescindible para la internacionalización de empresas ya que les permite mostrar sus productos y precios y sobre todo entrar en contacto con compradores internacionales.»
Sin embargo, las capacidades de exportación y desempeño exportador de las pymes no aumentan por el simple hecho de tener una página web. Estas deben enmarcarse en una estrategia reflexionada de expansión comercial, de formación de los equipos comerciales y en la evaluación y el refuerzo de toda la estructura interna, humana y tecnológica.
Una buena estrategia de marketing digital enfocada a la exportación será determinante para que una pyme mejore sus capacidades de organización y la utilización óptima de recursos humanos y económicos.
Las limitaciones que encuentran las empresas para internacionalizarse – recursos limitados, escasos contactos internacionales, poca formación tecnológica, información limitada de mercados exteriores- disminuyen drásticamente gracias a la tecnología.
Internet puede servir como puerta de entrada de bajo coste al mercado global. Permite a las pymes realizar la investigación exhaustiva de mercados exteriores objetivo, la promoción de la actividad empresarial, la comunicación y las transacciones comerciales con los socios identificados como idóneos para acompañar el crecimiento.
Internet unido al marketing digital, impulsores de crecimiento
El mero uso de Internet no basta para desarrollar exitosamente el crecimiento empresarial hacia mercados internacionales. Si que aumenta las oportunidades de visibilidad y sobre todo la acumulación de la información sobre el mercado y los competidores, pero no es suficiente.
Aunque aún son escasos, existen estudios realizados en diversas partes del mundo – Australia y Reino Unido, por ejemplo- que demuestran que Internet es la palanca definitiva para impulsar el crecimiento de las pymes a nivel internacional siempre y cuando se combine con estrategias de marketing digital
Las estrategias de marketing digital deben ser analizadas e implantadas caso por caso. La complejidad del producto o del mercado determinarán las acciones digitales a implantar.
Las páginas web propias aún más importantes en momentos de crisis
Numerosas pymes se apoyan en plataformas digitales como Alibaba o Amazon, que cuentan con millones de utilizadores de todo el mundo.
Sin embargo, las pymes exitosas compaginan su actividad en estas plataformas con el desarrollo y control de su propio sitio web. Consiguen, de ese modo, controlar la información que sobre su empresa aparece publicada en Internet y conectar con su audiencia como lo desea.
Todo el control de la información se hace a nivel interno por tanto la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad o incertidumbre es mucho mayor.
Si en tiempos normales el propio sitio web permite a las empresas comunicarse e interactuar con sus clientes y conocer mejor sus preferencias, en tiempos de incertidumbre o crisis, la adaptación de precios y la interacción se hace más rápidamente a través de una página web propia, aumentando la confianza y la satisfacción del cliente. De esta manera las empresas pueden hacer frente de manera más eficaz a la intensa competencia que existe en los mercados internacionales.
Otra condición necesaria para que la combinación Internet y marketing digital sea exitosa es que la empresa tenga un alto nivel de orientación estratégica internacional y capacidades e interés en establecer redes internacionales.
Finalmente, implantar estrategias de marketing digital mejora la capacidad de la empresa para organizarse internamente, lo que a su vez mejora su crecimiento a nivel internacional.
Más publicaciones sobre "Internacionalización digital"
Los recursos humanos en la internacionalización digital
Necesitarás colaboradores para desarrollar con éxito tu internacionalización digital en tres áreas fundamentales: la comercial, la logística y la facturación.
Cómo lograr la internacionalización digital de tu empresa
Las pequeñas y medianas empresas cada vez más están expandiendo sus negocios hacia mercados extranjeros como vía ineludible de expansión.
5 grandes ventajas de la internacionalización de empresas
La internacionalización de empresas es una estrategia poderosa para expandir tu negocio, optimizar los costes y ser más competitivo.
¿Cómo inicio mi internacionalización con un eCommerce?
☝ Es un enorme error pretender que la página web que ya tenías, traducida simplemente al idioma de tu mercado objetivo, te servirá para atraer nuevos clientes internacionales. Cada país, cada usuario es un mundo.