La transformación digital comienza por la presencia online

El impacto del COVID19 sobre los consumidores se traduce en una mayor exigencia por su parte de lo que una marca debe ofrecer para llamar su atención. Las expectativas digitales son más altas y es muy probable que los comportamientos observados permanezcan una vez terminada la crisis.
La actividad exterior del mundo entero ha estado bloqueada durante meses- en algunas partes aún lo están- y durante el confinamiento los dispositivos móviles nos ayudaron a lidiar con nuestra vida y trabajo.
¿Cómo cambió el comportamiento del consumidor?
El número de usuarios de Internet y de redes sociales ha aumentado en más de 300 millones en el mundo en los últimos 12 meses. 76% de los usuarios de Internet de entre 16 y 64 años declaran haber pasado más tiempo usando sus dispositivos móviles en comparación con sus comportamientos previos al bloqueo, y el 47 % de los usuarios de Internet declaran haber pasado más tiempo en redes sociales (Hootsuite Digital 2020).
Estas son las dos tendencias más claras del comportamiento de los usuarios de internet, en un contexto en el que plataformas digitales como Twitter, Facebook, Instagram y Linkedin, por nombrar sólo a las más utilizadas en España, fueron nuestro único nexo con el mundo exterior.
Durante el confinamiento descubrimos marcas y valoramos, mucho más que en condiciones normales, que tuvieran en stock los productos que necesitábamos. Las empresas que tenían presencia en Internet a través de páginas web informativas o tiendas online contribuyeron en gran medida a dar a sus usuarios la impresión de normalidad, lo que no será olvidado fácilmente.
Fueron estas empresas las que pudieron ser descubiertas por nuevos consumidores y estrechar lazos de confianza y cercanía.
Las que no se habían decidido a dar el paso o lo llevaban postergando durante meses, se vieron por su parte doblemente confinadas, en físico en el caso de las tiendas y en la mente de sus consumidores.
La transformación digital se ha vuelto un imperativo
Todas las empresas, independientemente de su tamaño, necesitan acelerar su transformación digital, para satisfacer las nuevas necesidades digitales de los consumidores y brindarles la experiencia que esperan.
«La construcción de una presencia digital focalizada en proporcionar una óptima experiencia de cliente es la prioridad comercial empresarial en 2020 y 2021. Sólo así se potenciarán las ventas y el crecimiento.»
El Plan de Marketing, con la página web como centro de información primordial de los valores y misiones de la empresa, y las redes sociales y profesionales como canales digitales para transmitir una comunicación transparente y cercana, será la principal baza para superar el impacto negativo del COVID19 en la economía mundial.
Mejorar la creatividad y la innovación serán factores clave en la transformación digital.
¿Cómo lograr una adaptación exitosa al nuevo contexto?
En los tiempos de incertidumbre que vivimos, las empresas que se ajustan y adaptan tendrán una ventaja sobre las que no lo hacen. Ser ágiles y flexibles es una actitud que las empresas deben emprender desde ya. Deben revisar estrategias, o campañas planificadas antes del COVID19 y analizar exhaustivamente sus consecuencias sobre los consumidores.
Te dejamos tres consejos de expertos para resolver los desafíos del mundo actual:
- Responde rápidamente a tus consumidores. Descubre las motivaciones y necesidades inmediatas de tus clientes para demostrarles tu utilidad. Según Google, el 77% de los consumidores dicen que las marcas deberían hablar sobre lo útiles que son en la nueva vida cotidiana.
- Comunica de manera personalizada con tu público. Cuatro de cada cinco consumidores tienen más probabilidades de realizar una compra cuando las marcas ofrecen una experiencia personalizada. Aquí también será clave la comprensión de lo que quiere la gente y de su contexto.
- Sé muy creativo. No sólo en cuanto al contenido sino en la manera de comunicarlo. Tomando en cuenta también los cambios en los comportamientos de consumo y las nuevas necesidades. El 75% del impacto publicitario está determinado por la calidad creativa.
En un próximo artículo te contaremos por dónde comenzar tu transformación digital y qué tendencias debes tomar en cuenta.
Más publicaciones sobre "Transformación digital"
La transformación digital comienza por la presencia online
☝ La construcción de una presencia digital focalizada en proporcionar una óptima experiencia de cliente es la prioridad comercial empresarial en 2020 y 2021.