Negocio B2B: La importancia de renovar tu presencia online

Me encuentro con muchas empresas de sectores industriales diversos, que, por enfocarse en la venta a empresas, o tienen modelos de negocio B2B, consideran que no necesitan modernizar su presencia online. Sus webs son muy antiguas, sólo hablan de sus productos, son carentes de toda usabilidad (cualidad que hace fácil y cómoda la navegación) y no son en absoluto responsive. (adaptada a móviles)
Es lógico que así sea. Hace 10 años, o 5, desde cuando datan estas webs, la importancia del móvil en nuestras vidas no era tan acentuada, y tampoco lo era la necesidad de que los usuarios encuentren en dos clicks todo lo que necesitan cuando visitan una página.
En estas empresas desfasadas en lo digital, la prospección comercial sigue haciéndose de manera tradicional y la página web antigua se usa de manera “informativa” y “como una tarjeta de visita”. Y si en los años que han pasado han sacado nuevos productos, ya se lo contarán al nuevo cliente cuando lo lleven a la fábrica.
Esta manera de pensar te está perjudicando más de lo que crees y está haciendo que tus clientes potenciales compren a tu competencia.
«Los modelos de negocio B2B suelen ser más complejos que los B2C de allí que sea aún más importante para una empresa cuyo cliente sea profesional, modernizar su página web para sacar el mayor provecho a la tecnología que existe hoy en día.«
¿Cómo eran las páginas webs antiguas?
Aunque tengan información sobre lo que hace tu empresa e indique un número de contacto, probablemente tu página web antigua se centre en hablar de TU empresa, de TUS productos, de lo GRANDE que eres y los MUCHOS mercados que abarcas.
Y lamento decirte que eso sólo puede perjudicarte. Los consumidores buscamos otra cosa. Otro mensaje. Como consumidores queremos comprar a empresas que nos demuestran que toman en cuenta nuestras necesidades, queremos estar en el centro de todas las estrategias empresariales.
Si tienes una empresa de sistema de riego, por ejemplo ¿y si en vez de hablar de las soluciones que ofreces le cuentas a tu cliente que conoces sus necesidades y que sabes cómo satisfacerlas? Le informas además sobre todas las soluciones que hay en materia de riego y por qué la tuya es la más interesante.
«El enfoque que se da a una página web poniendo al cliente en el centro difiere mucho del que se adopta cuando se trataba de exaltar todas las virtudes que tienen -aunque no las tenga todas- tus productos.»
Por eso te invitamos a hacer esta reflexión. A pensar en cómo sería tu nueva página si hablaras de las necesidades de los usuarios en lugar de las cualidades del producto.
Es buen momento para adaptarte a las exigencias de los consumidores y rediseñar tu presencia online poniéndolos en el centro.
¿Qué debe tener una página web para un negocio B2B?
Tus clientes no te conocen, por tanto, aunque les cuentes lo maravilloso que eres no los convencerás fácilmente.
Quieren conocer cómo les puedes ayudar y para eso debes demostrar que conoces sus puntos de dolor o sus necesidades.
Luego de explicarles ambas cosas, cuéntales por qué debería escogerte a ti, en qué te diferencias y además demuéstrales que no lo dices sólo tu sino lo dicen los usuarios que ya te han conocido y han quedado satisfechos contigo. No hay mejor manera de captar clientes que demostrar que has podido ayudar a otras personas hasta tal punto que se han animado a hacerte una reseña.
Por último, incluye en tu página una llamada a la acción. No dejes nunca de indicar al usuario de tu página cuál es el próximo paso que debe dar, qué pretendes que haga ahora que ya ha sabido de tu existencia y cómo puedes ayudarlo. Si quiere que le llames o lo contactes por WhatsApp o por mail, para lo cual evidentemente tendría que dejarte sus datos de contacto.
De allí la importancia de esta llamada a la acción. Inclúyela de manera que facilites al máximo el esfuerzo que debe hacer tu usuario. No incluyas un formulario tan largo que lo desaliente y lo haga salir de tu página. Permite que pase directamente de tu página al WhatsApp para que te escriba lo que necesita. O permite que te llame directamente desde tu web para contarte lo que requiere.
Como éstas, hay infinidad de soluciones que no existían cuando creaste tu web y vale la pena modernizarte para aumentar tu visibilidad. No sólo en tu idioma y con base en las búsquedas de tu región.
Las páginas web optimizadas en idiomas y palabras claves de otros mercados interesantes para tu empresa te atraerán clientes, incluso mientras duermes.
Tu cliente, sea particular o empresa, quiere que tu web tenga usabilidad y sea responsive
«Al centrarte en tu cliente al momento de reflexionar sobre el diseño de tu nueva página web, el que tenga usabilidad y sea responsive será automático.»
Si tu fueras tu cliente, ¿cómo te gustaría navegar en una página web? ¿Qué información quisieras encontrar primero y en qué orden te gustaría leer la información? ¿Qué comparativa quisieras tener para que no tengas que salir de una pagina para buscar la información que no encuentras en ella? ¿Si vendes sistemas de riego, por qué no explicar sobre todos los sistemas de riego para luego enfocarte en las ventajas y virtudes del tuyo?
Por otra parte, siguiendo el ejercicio de ponerte en la piel de tu cliente, querrás que al entrar en una web de un posible proveedor, a través del móvil se vea perfectamente. Y hasta mejor que en un PC.
Las empresas exitosas son aquellas cuya obsesión es satisfacer a los consumidores de sus productos o servicios.
Más publicaciones sobre "Digitalización"
8 Errores a evitar en el diseño web de tu negocio
La confianza importa y generar confianza a través del diseño web dará un gran impulso a tu negocio. Por eso es importante evitar estos 8 errores de diseño web.
La digitalización del sector logístico
Son numerosos los retos que debe superar el sector logístico para almacenar, preparar, expedir y entregar pedidos siguiendo las exigencias del consumidor digital.
La industria agroalimentaria y los retos de su digitalización
El camino no es fácil ni exento de riesgos, de allí que deba ser hecha desde el consenso y el equilibrio entre todos los actores de esta actividad indispensable para la vida humana.
La industria del rendering y su digitalización
Muchos actores de la industria agroalimentaria se han convencido de que la digitalización tiene y tendrá cada vez más un impacto positivo sobre la optimización de sus procesos y sobre la organización y el funcionamiento global de la industria.