¿Por qué un sitio web es importante para tu negocio?

Las páginas web ofrecen a las pequeñas empresas las mismas posibilidades de visibilidad que a una grande.
«Los estudios que miden el comportamiento de los usuarios coinciden en que entre el 70 y el 80% de los consumidores investigan por Internet antes de comprar. Si éstos buscan tus productos y no te encuentran es como si no existieras.»
Sin embargo, no todos los negocios en línea tienen visibilidad en Internet. Para tenerla deben por un lado utilizar un creador de sitios web adecuado y por otro aplicar técnicas de posicionamiento (SEO por sus siglas en inglés) que van ligadas a una buena estructura de página y al contenido de valor que aporta.
Tu sitio web es tu casa
Tu página web te permitirá transmitir a tus clientes lo que eres, lo que haces y por qué lo haces. Explicarles tu historia y hacia dónde te diriges. Contarles por qué deben comprarte a tí y no a tu competencia.
Si tienes tiempo trabajando en tu sector te permite dar valor a tu experiencia y si estás empezando puedes dar a conocer tu recorrido hasta ese punto, tus valores y planes de desarrollo. Es importante para un consumidor pensar que podrá seguir comprándote lo que ofreces durante mucho tiempo.
La página web es el sitio de más autoridad para comunicar exactamente lo que quieres y hacerlo como quieres. En su ausencia, tus clientes te conocerán a través de otras plataformas que no cuidarán como tú de tu imagen y reputación. Páginas de terceros del tipo Páginas Amarillas agrupan indistintamente y sin criterio de calidad, toda la información visible en Internet sobre una empresa.
En tu propia web puedes crear un espacio específico para reseñas y opiniones de tus consumidores. Actualmente el mejor impulsor de compras son las recomendaciones que dan los usuarios más que lo que diga la propia empresa de su producto o servicio.
Las páginas web son un espacio de gran valor que determina en más de un 75% la confianza de los consumidores para comprar.
Tu página web será el sitio ideal para comunicarte con tus clientes
La calidad de la atención al cliente es el elemento central de la experiencia del cliente- otros son el embalaje, la publicidad, la facilidad del uso del producto- y qué mejor lugar que tu página web para permitir a tu consumidor comunicarse contigo.
Responde en todo momento cualquier duda, inconformidad, inconveniente que tu cliente haya tenido con tu marca o empresa desde tu propia web.
Los clientes descontentos quieren expresarse y si no les brindas la oportunidad de hacerlo desde un sitio que tu puedas controlar, dejarán constancia de su descontento en Google o en plataformas de cuyos contenidos pudieras ni siquiera enterarte.
Centralizar en tu página web tanto las quejas como los comentarios positivos y responder a cada uno de ellos, dará confianza a tus clientes.
Estudios sobre comportamientos de usuarios han demostrado que éstos tienen cuatro veces más probabilidades de escribir un comentario negativo que uno positivo.
Además, lo que más fideliza a un cliente es ver reducido el esfuerzo y el trabajo que deben hacer para resolver su problema. Y hacer que sea fácil y rápido significa eliminar los obstáculos. Simplifica los pasos para que puedan transmitirte reclamaciones y quejas.
La importancia de un blog
Tener una página web te permitirá alojar un blog de contenidos interesantes para tu audiencia. Estos espacios de contenido aportan autoridad y confianza a tu público y te posicionarán mejor en Google.
Aparte de escribir tu visión sobre temas ligados a tu sector, puedes compartir noticias de otras fuentes o incluir material descargable que además hará que te encuentren más fácilmente en las búsquedas.
Las redes sociales no bastan para construir tu presencia online
Tener tu propio sitio web será siempre mejor que utilizar como tu casa páginas de Facebook, Instagram, Twitter, Pinterest o cualquier otra red social o profesional de las muchas disponibles actualmente.
Si un buen día aquella que utilizas como referencia principal de tu negocio fallara, cambiara sus condiciones o desapareciera por alguna razón, te verías en apuros si has construido en ella tu comunidad y has comunicado siempre a través de ella con tu audiencia.
Con tu página web todo lo que hayas construido podrás controlarlo en todo momento y hasta que tu decidas. Podrás actualizarla como y cuando quieras y ser menos vulnerable a los cambios de popularidad que suelen afectar a las redes sociales.
Tener una estrategia en redes sociales sí es indispensable como complemento a tu página web porque aporta beneficios al compartir contenidos. El flujo constante de tráfico de información favorecerá tu posicionamiento en Internet.
Además, las redes son un medio muy adecuado para informar a tus clientes sobre las novedades que tengas en cuanto a productos, cambios de horarios y ofertas puntuales.
Después de la crisis redefine objetivos
Crear un sitio web requiere de una reflexión integral previa.
Por un lado, establece los objetivos comerciales medibles que quieres lograr y alinea el diseño de tu página:
- ¿Quieres aumentar el número de visitantes a tu página?
- ¿Mejorar la experiencia de usuario agregando herramientas para que te solicite ser llamado por teléfono?
- ¿Quieres agregar nuevos servicios o productos?
- ¿Reflejar un nuevo estilo de negocios?
Por otra parte, reflexiona sobre cómo han cambiado las necesidades de tus clientes por causa del COVID-19.
- ¿Qué buscan ahora?
- ¿A qué dan prioridad en este momento?
- ¿Qué necesitan escuchar y recibir de ti?
- ¿Responde tu marca /empresa a las necesidades fundamentales del momento en que vivimos?
- ¿Podrías simplificarles la vida alargando por ejemplo los plazos de pago?
Recopila todos los datos que puedas
Respetando siempre las normativas que rigen esta materia, el saber cómo llegan los usuarios a tu página web, quiénes son, su grupo de edad, si son hombres o mujeres, dónde residen, qué dispositivos usan, etc, te permitirá ir adaptando la estructura y el contenido de tu página web para responder mejor a las necesidades de tus usuarios.
Para que tu página web sea un arma comercial poderosa requieres invertir tiempo y dedicación. Reflexión, planificación, recopilación de datos, análisis y perfeccionamiento continuo serán las claves de tu éxito.
Más publicaciones sobre "Digitalización"
8 Errores a evitar en el diseño web de tu negocio
La confianza importa y generar confianza a través del diseño web dará un gran impulso a tu negocio. Por eso es importante evitar estos 8 errores de diseño web.
La digitalización del sector logístico
Son numerosos los retos que debe superar el sector logístico para almacenar, preparar, expedir y entregar pedidos siguiendo las exigencias del consumidor digital.
La industria agroalimentaria y los retos de su digitalización
El camino no es fácil ni exento de riesgos, de allí que deba ser hecha desde el consenso y el equilibrio entre todos los actores de esta actividad indispensable para la vida humana.
La industria del rendering y su digitalización
Muchos actores de la industria agroalimentaria se han convencido de que la digitalización tiene y tendrá cada vez más un impacto positivo sobre la optimización de sus procesos y sobre la organización y el funcionamiento global de la industria.